Contacto

SOY MAGDALENA CLARA TORIELLI DESTÉFFANO

Me encanta descubrir las historias que se esconden en el margen de los cuadernos, y contar con títeres lo que pasa inadvertido en el camino a casa.

Nací y viví en Uruguay hasta mis dieciocho años y después anduve con los títeres en los caminos de México y Centroamérica durante doce años. Ahora llegué en un escarabajo amarillo desde Uruguay hasta Perú una biblioteca móvil y mis títeres porque, como dijo Pablo Neruda “mi país es la geografía” y parafraseando a Rilke: la patria es la infancia.

Hemos desarrollado material didáctico junto con Natalia Villalobos, para trabajar con enfoque de derechos en relación a mis libros, en la plataforma educativa virtual de CEIBAL, en colaboración con Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Uruguay.

Escribí Tony Papalote en el 2016 y también escribí e ilustré La Contorsionista Durmiente (2015), Nido (2021), La niña que domesticó al fuego (2023) y «Yendo a la escuela» (2025); y participé como co-autora en “La vuelta al Mundo Hispano 1, 2, 3 y 4”. En el 2021 publiqué mi investigación La animación de títeres como estrategia de paz en los caminos de las infancias en procesos de movilidad humana; y el artículo La Errante: una escuela de títeres trashumante para personas en procesos de movilidad humana.

A lo largo del camino, he llevado a cabo los siguientes proyectos:

  • Caravana Nuestro Norte es el Sur: llevando títeres, literatura y talleres a comunidades remotas y rincones olvidados entre México y Panamá | México y Centroamérica | 2014 – 2016
  • Ruta Anillando: acompañando a niños y niñas migrantes y sensibilizando a la población de acogida a través de los títeres y la literatura | México-Francia-Uruguay desde el 2016 hasta el 2023
  • Festival No Más Muros: teatro callejero reivindicando los derechos de las personas en procesos de movilidad humanas | Oaxaca – San Cristóbal de las Casas, México | 2017 y 2018
  • La Errante: biblioteca y escuela de títeres trashumante por el MERCOSUR noviembre 2022 – febrero 2024

Durante estos 15 años de titiritera he aprendidocon maestros y maestras del camino como Antonio Sagárnaga en Argentina; Miguel Ángel Gutiérrez, Miguelo Soto, Marisol Goxcon, Cuitlahuac Pascual, Luisa Aguilar, Alberto Palmero, Iker Vicente y Humberto Galicia en México; la Casa Taller de Pepe Otal, el gran Lope, Michela Aiello, y Jordi Bertran en Barcelona; Carlos Gutiérrez, Victor Ariosa, Lázaro Hernández y Armando Morales en Cuba.

Aquí abajo encontrarás mi currículum completo con nuestra experiencia y formación, y a continuación mi Kit de prensa electrónico: