Pronto se estrenará La niña que domesticó al fuego

Títeres, sombras, burbujas, décimas y equilibrio con ramas, por @dirckpb y @punchileros_titeres, nos llevarán un millón de años atrás, cuando nuestros antepasados se trasladaban de un lugar a otro siguiendo los ritmos de la naturaleza y el fuego “andaba suelto”. La domesticación del fuego fue un hecho tan impactante para la humanidad, que cada cultura… Seguir leyendo Pronto se estrenará La niña que domesticó al fuego

¿Cómo se escribe una décima?

La décima es un recurso poético y mnemotécnico de la oralidad que ha acompañado a las personas en sus camnios y rutas migratorias. Hoy en día forma parte del folclore de varios países, transformándose y enriqueciéndose constantemente gracias a la interculturalidad. La décima y el canto son un equipaje que no pesa ni ocupa espacio,… Seguir leyendo ¿Cómo se escribe una décima?

Un cuento para iniciarnos en el teatro de sombras

«La niña que domesticó el fuego» es un cuento que nos propone aproximarnos al teatro de sombras desde sus inicios, cuando nuestros antepasados eran nómades y vivían en tiendas hechas con pieles de animales.

Publicada el
Categorizado como Cuentos

Tarjetas con historia

Imprime tus propias tarjetas para contar la historia del títere a tus estudiantes y que las presenten sobre un planisferio. Encontrarás también imágenes de petroglifos y pinturas rupestres, para refleccionar acerca de la posibilidad de que hayan sido los niños y las niñas quienes jugaron con las sombras dentro de las cuevas y las usaron… Seguir leyendo Tarjetas con historia

Publicada el
Categorizado como talleres

Bibliografía sugerida

Te sugerimos estos libros para que puedas acercarte más al mundo de los títeres

Publicada el
Categorizado como talleres

Programa

Descarga aquí el programa del taller «Oficio de trashumantes» https://drive.google.com/file/d/1p6IMZLQnUIHVexydizQVHw-Lp4cQNftt/view?usp=sharing

Publicada el
Categorizado como talleres