La niña que domesticó al fuego de venta en Amazon

De venta en Amazon

Cuentan y dicen que un millón de años atrás, cuando nuestros antepasados se trasladaban de un lugar a otro siguiendo los ritmos de la naturaleza, el fuego “andaba suelto”.
La domesticación del fuego fue un hecho tan impactante para nuestra especie, que cada cultura tiene su propio mito que lo explica. “La niña que domesticó el fuego” es un nuevo mito que reivindica el protagonismo y la curiosidad de los niños y las niñas en movimiento a lo largo de la historia, así como también comparte diversos recursos artísticos que han motivado la expresión de las personas en procesos de movilidad humana desde tiempos remotos.

Un millón de años después de que nuestros antepasados nómades domesticaran al fuego, en todo el mundo las personas seguimos trasladándonos de un lugar a otro, a veces por la escasez de comida, a veces por los cambios drásticos del clima, a veces en busca de la tierra sin mal. Son muchas las razones que llevan al ser humano a migrar, porque a diferencia de los árboles, nuestra especie no tiene raíces y movernos sigue siendo una estrategia esperanzadora. Un millón de años después los caminos siguen llenos de obstáculos y depredadores que dificultan la ruta migratoria.

Cuentan y dicen que gracias al fuego, a su luz y a su sombra, nuestros ancestros pudieron entrar en lo profundo de las oscuras cavernas y dejar plasmadas sus pinturas en las entrañas de la tierra. Se cree que eran actos mágicos, rituales que, entre otras cosas, los protegían de los males que los acechaban allá afuera… ¿Y tú, qué pintarías?

Publicada el
Categorizado como Cuentos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *