Tenemos el gusto de participar junto a Natalia Villalobos, del 6to Congreso Internacional de estudios y trabajos para las migraciones y movilidades contemporáneas de @el_colmich, con una ponencia que busca reflexionar acerca del impacto y el uso de los recursos artísticos y educativos desarrollados junto a @nat_pero_dime_alia_ para la plataforma educativa de CEIBAL, con el… Seguir leyendo 6to Congreso Internacional de estudios y trabajos para las migraciones y movilidades contemporáneas
Categoría: charlas
Títeres para la infancia migrante
En la edición especial de El avión de papel, Johanna Holt entrevista a Clara Torielli, de Punchileros Títeres. Además de orientar la biblioteca y escuela de artes trashumantes La Errante, Torielli publicó la investigación «La animación de títeres como estrategia de paz en los caminos de las infancias en procesos de movilidad humana».
Nuestra ponencia en Magisterio de Montevideo
Ponencia Trashumancia y Títeres, en 2do Congreso Internacional de Estudios y Trabajos para las Migraciones y Movilidades Contemporáneas Políticas de contención, tránsitos, retornos y expulsión
¿Por qué y cómo contar la migración?
Breve introducción al tema de la movilidad humana. La solidaridad en la región está en riesgo, es cierto, y creo que esto en gran parte se debe a la mediatización de información conveniente sólo para un sistema que necesita fragmentar a la población, para sostener el algoritmo de “divide y vencerás”. Históricamente, las migraciones han… Seguir leyendo ¿Por qué y cómo contar la migración?
Palabras viajeras, La cultura como un derecho
El títere y el trabajo social. Entrevista Radio del Colmich
Charla: Títeres y migraciones
Tuvimos el gusto de estar con nuestra charla «Títeres y trashumancia» en la mesa MESA 9: Literatura y herramientas lúdicas para las movilidades; como parte del 2do Congreso Internacional de Estudios y Trabajos para las Migraciones y Movilidades Contemporáneas Políticas de contención, tránsito, retornos y expulsión.